LA CATEDRAL

LA CATEDRAL

martes, 24 de agosto de 2010

RESEÑA HISTÓRICA





En la época de la Conquista los territorios del actual Municipio de Garzón estaban habitados por las tribus de los Tamas, quienes tuvieron como hábitat el centro y norte del sur del Huila, a la derecha del Río Magdalena entre la cabecera y la margen derecha del Río Suaza, sobre las montañas de la Cordillera Oriental. El sitio donde se encuentra la población es conocido desde remotos tiempos con el nombre de GARZONCITO pero una vez erigido Municipio se le suprimió el diminutivo, quedando como hoy se conoce GARZON. Se debe su nombre también, a que en tiempos en que los españoles tomaron posesión de estas tierras, apareció, según refieren los antiguos, un animal de la especie de las Garzas llamado Garzón. Este animal era sumamente arisco, se dejó ver por algún tiempo y después desapareció; los colonos lo llamaron garzogrande y a la quebrada donde apareció este animal se le suprimió el nombre de Tocheré por el de Garzón. Fundación. Esta población fue fundada por Francisco Manrique y otros. Sus primeros habitantes pertenecieron a los indígenas de la Nación Tama. Fue erigida en Viceparroquia el 17 de enero de 1.783 y el 1 de enero de 1788 tuvo su primer Alcalde, Don Vicente Sánchez. El 6 de septiembre de 1810 fue erigida en villa y estableció el Cabildo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario